Una distribución GNU/Linux es un Sistema Operativo que se compone de dos partes: GNU y Linux. GNU (Gnu is Not Unix) engloba a gran cantidad de software que funciona en conjunto con el núcleo del sistema (Linux).
La mayoría de las distribuciones GNU/Linux están basadas en el software libre, a excepción de algunas creadas con fines comerciales. Dentro de esta gran mayoría, más del 95%, incluyen algún tipo de software no-libre o privativo en su núcleo (Linux) o en sus repositorios de software.
Si queremos evitar todo tipo de software no-libre y que nos aseguren que los repositorios están libres de este contenido, tenemos a nuestra disposición una serie de distribuciones libres reconocidas por el proyecto GNU. Las nuevas distribuciones que se vayan añadiendo las podéis consultar en la lista oficial de GNU.
BLAG
(Blag Linux And Gnu) es una distribución basada en Fedora. Usa el kernel linux-libre y software totalmente libre como Icecat en vez de Firefox. Proporciona más software que Fedora por defecto.
Página oficial: http://www.blagblagblag.org
Dynebolic
Distribución de GNU/Linux creada por “Rastasoft”.Pone un énfasis especial en la creación multimedia. Está diseñada y optimizada para sistemas lentos. Además, puede ser ampliada mediante la descarga de módulos.
Página oficial: http://dynebolic.org/
Dragora
es una distribución argentina independiente de GNU/Linux. Se basa en los conceptos de la simplicidad, seguridad y estabilidad. Está creada desde cero, aunque tiene cierta similitud con Slackware. Está centrada en los principios KISS, YAGNI y DRY.
Página oficial: http://www.dragora.org/
gNewSense,
una distribución GNU/Linux basada en Debian y Ubuntu que cuenta con el patrocinio de la FSF (Free Software Foundation). Se encuentra algo desactualizada en este momento.
Página oficial: http://www.gnewsense.org/Main/HomePage
Musix GNU+Linux es una distribución basada en Knoppix y especializada para la producción de audio. Con Musix GNU+Linux es posible: Grabar y reproducir audio y MIDI, mezclar pistas en secuenciadores multipista, masterizar, crear Instrumentos MIDI, utilizar efectos en tiempo real con cualquier dispositivo, conectar un dispositivo MIDI y utilizar los sintetizadores por software disponibles, editar partituras…
Página oficial: http://www.musix.org.ar/index.html
Trisquel es una distribución desarrollada por la Universidade de Vigo (Galicia), destinada a pequeñas empresas (Trisquel Pro), equipos domésticos (Trisquel) y centros educativos (Trisquel Edu).Está basada en Ubuntu y Debian y proporciona software muy actualizado.
Página oficial: http://trisquel.info/
UTUTO
Fue la primera distribución de GNU/Linux completamente libre reconocida por el Proyecto GNU. Está basada en Gentoo, por lo que se recomienda experiencia mínima.
Página oficial: http://www.ututo.org/cmsd/
Venenux,
una distribución GNU/Linux construida alrededor del escritorio KDE. Se centra en el máximo rendimiento y no está relacionada con ninguna empresa o entidad. Su crecimiento depende de ayuda voluntaria individual o colectiva.
Página oficial: http://venenux.org/
[…] 19 04 2011 Si intentamos reproducir un vídeo Youtube o una aplicación Flash en una distribución GNU/Linux libre o bien no funcionará correctamente o bien obtendremos un error. Esto es debido a que en las […]